Curadores 2025

Pinta Lima consolida año a año un programa de curadores destacados para posicionar el arte moderno y contemporáneo de América Latina en el mundo.

Irene Gelfman
Irene Gelfman
Curadora Global

Irene Gelfman es la Curadora Global de Pinta. Su enfoque curatorial abarca todos los eventos Pinta, con el objetivo de promover el arte latinoamericano a través de diversas acciones. Entre ellas, propone reconocidos especialistas para las secciones de las ferias y coordina sus propuestas curatoriales, que pasan por un dedicado proceso de selección y validación, procurando proyectos del más alto nivel en el ámbito del arte Latinoamericano. A su vez, tiene a su cargo los Video Project y Special Project de cada feria, que promueven la diversidad e innovación del arte de América Latina.

Florencia Portocarrero
Florencia Portocarrero
Curadora de RADAR

La Sección RADAR presenta un recorrido de artistas intergeneracionales de América Latina, explorando temas de identidad, género, naturaleza y la era digital.

Emiliano Valdés
Emiliano Valdés
Curador NEXT

La sección NEXT de Pinta Lima 2025 explora la integración de oficios no convencionales en el arte contemporáneo, influenciados por saberes de grupos indígenas. Además, presenta prácticas meditativas que cuestionan la relación entre pensar y hacer, proponiendo una polifonía de enfoques artísticos que van más allá de la representación, para concebir y construir el mundo.

Miguel A. López
Miguel A. López
Curador Special Project - Artista Homenaje: Teresa Burga

En este espacio se rinde un homenaje a la destacada artista peruana Teresa Burga (1935-2021), una pionera del arte conceptual y multimedia. Reconocida por su enfoque experimental, Burga desafió las normas del arte contemporáneo desde los años 60, explorando la estética pop, la cultura de masas, y la interacción entre los géneros.

Giuliana Vidarte
Giuliana Vidarte
Curadora de Special Project y coordinadora de FORO

En FORO se abordan debates actuales para los ecosistemas de creación de América Latina. 

Special Project incentiva la realización de proyectos site-specific que puedan co-existir con la arquitectura del hall y jardín de Casa Prado que, por sus características estilísticas y espaciales, permite a los artistas ahondar en lenguajes y formatos artísticos diversos. 

Pablo León de la Barra
Pablo León de la Barra
Coordinador Charlas de Colección

En el marco del FORO, se inaugurará el ciclo Charlas de Colección, coordinado por Pablo León de la Barra. Un programa de formación y reflexión que abordará los diversos formatos del coleccionismo en América Latina.