Fernando De Szyszlo
Bio
Fernando de Szyszlo es considerado el artista peruano más importante en la segunda mitad del siglo XX. Szyszlo nacío en Lima, Perú; su madre era peruana de ascendencia indioespañola y su padre un geógrafo de Polonia. Vivió en París y en Florencia de 1948-1955 y luego regresó a Perú. En 1962 se convirtió en profesor de arte en Cornell University. En 1965 Yale University lo nombró profesor invitado. Szyszlo expuso en muchos importantes locales através del mundo, entre ellos: el Bienal de Venecia; el Bienal de Sao Paolo; the Guggenheim Museum, New York; the Art Institute, Chicago; y el Museo Rufino Tamayo, en la Ciudad de México. Actualmente sus obras pueden apreciarse en el Museo de las Américas en Washington D. C.; el Museo de Arte Moderno de México; The Guggenheim Museum en Nueva York; Museo de Bellas Artes de Caracas; Museo de Arte de Lima; Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro; The National Museum of Contemporary Arte en Seúl, entre muchos otros. Fallece en su casa en Lima en 2017.
Statement
La obra de Szyszlo se mueve entre lo abstracto y lo figurativo. Sus pinturas muestran una tendencia hacia una poética abstracta de apariencia surrealista, que trenza referencias totémicas de las culturas precolombinas, destacando el lirismo del color, las texturas pictóricas y un singular manejo de la luz. Evocan lo quieto, monumental y poderoso de las formas prehispánicas mientras que al mismo tiempo sugieren las energías dinámicas y a menudo violentas de sus nucleos poéticos y espirituales. La tendencia hacia la decoración tiene su raíz en la apreciación de Szyszlo hacia los textiles pre-hispánicos. Cualquiera que sea la imagen de una obra en particular, ya sea hacia lo figurativo o lo abstracto, o rehusando a hacer la distinción, el drama bajo la pintura de Szyszlo esta centrado en las tensiones de la transformación física y espiritual y de los rituales de la muerte y lo erótico.


2.5 x 4m / 98.4 x 157 in
