Reynaldo Luza
Bio
Reynaldo Luza (Perú, 1893-1978). Artista multifacético, representante de la modernidad peruana. Estudió arquitectura en Bélgica y, de regreso a Lima, integró el grupo Colónida. En 1918 viajó a Nueva York, donde trabajó como ilustrador para las revistas Vogue y Vanity Fair. En 1921 fue enviado por Harper’s Bazaar a París. Allí trabajó dieciséis años, y se vinculó con personajes icónicos del mundo del arte y de la moda. En 1937 fue el encargado del Pabellón Peruano en la Exposición Internacional de Artes y Tecnología de París. Después fue galardonado con la Orden del Sol del Perú con el grado de Caballero. Falleció en Lima a los 84 años. Su talento es reconocido a nivel mundial y continúa difundiendose en la actualidad a través de publicaciones y exposiciones de su vida y obra.
Statement
Polifacético y moderno, e influenciado por las tendencias pictóricas que había conocido en Europa, Reynaldo Luza trabaja en los límites de la abstracción llevando la imagen del paisaje hacia un estado emocional. Además de ilustrador y pintor, desarrolla una importante labor fotográfica. La recuperación e investigación de su extenso archivo en la actualidad da lugar a nuevos diálogos que amplíen el conocimiento sobre su vida y obra, además de proponer un contrapunto entre su valor histórico y la visualidad contemporánea.


2.5 x 4m / 98.4 x 157 in
