Arte, poesía y prosa de la mano de Book Vivant.

Book Vivant, la tienda especializada que combina lo mejor de la buena vida: libros & vinos, presenta una programación especial con tres catas literarias y presentaciones de libros que conjugan encuentros de arte, poesía y prosa.
Jueves 24 de abril
17.30 h
Cata Art-literaria con el artista nicaragüense Majo Guerrero en Book Vivant
La luz esquiva prevalece sobre los cuentos, déjàvus, imágenes verbales y paisajes personales que son acompañados, desde su espacio de silencio y serenidad, por la serie Mudras.Mediante este proceso fotográfico del siglo XIX, María José Guerrero produce copias únicas en un color característico denominado Azul de Prusia. La obra se editó con una tirada corta de ciento veinte ejemplares y con una tirada de cabecera de seis únicas copias firmadas, con las impresiones fotográficas de la serie hechas a mano por la artista. Vinos peruanos de bodega Murga, pecanas y almendras activadas.
Viernes 25 de abril
17.50 h
Cata Art-Literaria en Book Vivant en base a la obra de Lika Mutal en Book Vivant
La intimidad artística prevalece en la recopilación de fotos, ilustraciones, obras de arte, escritos y citas de Lika Mutal y Gam Klutier, los cuales capturan momentos especiales y su rica historia artística. A través de sus páginas, el libro, publicado por el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, nos invita a explorar un mundo de emociones y creatividad, donde cada imagen y texto revelan la profundidad de su conexión artística.
Degustación de whiskey peruano y chocolates de cacao peruano, acompañando esta experiencia con lecturas y reflexiones en el universo de dos grandes artistas.
Sábado 26 de abril
17.30 h
Presentación del libro del artista Tola y el poeta arequipeño Carlos Herrera
Cata Art-literaria
José Tola y su fascinada y permanente relación con los monstruos tiene indudables raíces en la palabra literaria, Su vida está llena de esos seres de su alucinación y sus pesadillas.
Es natural, entonces, que cuando estos textos de Carlos Herrera comenzaron a tomar forma de libro, percibiera la necesidad de acompañarlos de imágenes que evocaran el mismo universo. Y no hay artista peruano que haya frecuentado éste de manera más coherente y estéticamente lograda que José Tola.
Desde aquellos entes afelpados e inquietantes de su primera época hasta los desquiciados, coloridos y excesivos personajes de sus trabajos de los últimos años, la obra de Tola es un permanente alegato por el valos artístico de los monstruoso. Ergo, teniendo en cuenta que el arte es, posiblemente, el signo distintivo mayor de la humanidad -en cuanto creación de un universo simbólico -, Tola nos revela cuán humano es el monstruo. Y viceversa.
Degustación de pisco art en honor a Macedonio y chocolates Elemento de cacao orgánico peruano.